Sociedad
Española
de Ficología
Sociedad Española de Ficología
La Sociedad Española de Ficología (SEF) se constituyó oficialmente en 1988 y desde entonces es un foro de reunión de profesionales nacionales y extranjeros interesados por el mundo de las algas y cianobacterias. Desde su fundación, la SEF carece de patrimonio y todas las actividades que realiza son sin ánimo de lucro. Hasta el día de hoy la SEF ha tenido nueve Juntas Directivas y la ubicación física de la sede de la Sociedad es la de quién ostenta la presidencia en ese momento. Los estatutos muy escuetos, pero que permiten una ágil gestión, contemplan la realización de una asamblea general anual que normalmente en años alternos coincide con la celebración bianual de los simposios de Criptogamia, y los años alternos en la ciudad donde se imparte alguna de las actividades de la SEF.
La SEF es miembro de la FEPS (Federación Europea de Sociedades Ficológicas), y recientemente (2022) se ha integrado en la COSCE (Confederación de Sociedades Científicas Españolas). La SEF también apoya económicamente a AlgaeBase que es la mayor base global de datos sobre taxonomía, nomenclatura y distribución de algas.
Finalidad
La finalidad de la SEF es promover el conocimiento en todos los aspectos de la Ficología, fomentar una interacción ágil entre sus asociados facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias, especialmente entre los ficólogos más jóvenes. Entre las actividades promovidas por la SEF se cuenta la edición del boletín ALGAS, la realización de numerosos cursos monográficos, ciclos de conferencias, la convocatoria anual de diversos premios (“premio SEF joven a la mejor comunicación científica” y “concurso fotográfico de la SEF”) y la concesión de diversas ayudas y bolsas de viaje.
Hazte socio de la SEF
La Sociedad Española de Ficología (SEF) se constituyó en 1988. Desde entonces ha tratado de convertirse en un foro de reunión de profesionales nacionales y extranjeros interesados por el mundo de las algas del cual formas parte al hacerte socio/a. También te beneficiarías de la colaboración entre ficólogos, organismos públicos y privados de investigación y empresas interesadas en el estudio y aplicaciones de las algas.
Como socio podrás asistir y participar a la Asamblea Anual de la Sociedad y podrás beneficiarte de las ayudas y becas convocadas para las actividades que organiza la SEF como cursos, sesiones científicas u otros encuentros relacionados con la ficología así como recibir información periódica sobre congresos, ofertas de empleo, o cualquier otra de índole micológico tanto nacional como internacional. Además, dispones del boletín informativo de la Sociedad (ALGAS) en el que tus colaboraciones serán siempre bien recibidas y del que por supuesto recibirás cada número.
Grandes líneas de investigación
y campos de interés público
Sus miembros (actualmente unos 170 en activo) trabajan en un amplio abanico de campos de investigación entre los que destacan:
- Estudios taxonómicos
- Estudios de biología molecular y celular
- Estudios ecológicos
- Ficología aplicada
Muchos de estos campos de investigación poseen un gran interés público tales como:
- Estudios de biodiversidad
- Estudios de toxicidad producidos por algas y cianobacterias (mareas rojas, florescencias, etc.)
- Estudios de impacto ambiental y evaluación de recursos
- Control de poblaciones algales en aguas de abastecimiento
- Diagnosis del deterioro producido por algas
- Control de calidad en productos de origen algal
- Bioensayos y tecnología en cultivos de algas
- Control de la calidad del agua de los ríos
- Las algas en la cocina (ficogastronomía)
Junta Directiva
(elegida el 21 julio 2022)

José Lucas Pérez Lloréns
Presidente
Departamento de Biología, Facultad de Ciencias del Mar y
Ambientales, Universidad de Cádiz.

María Altamirano Jeschke
Vicepresidenta
Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal, Facultad de Ciencias, Universidad de Málaga.

Julio De la Rosa Álamos
Secretario
Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada.

Juan José Vergara Oñate
Tesorero
Departamento de Biología, Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, Universidad de Cádiz.
Socios Honoríficos de la SEF

Dr. Ramón Margalef
(1996)

Dr. Paul C. Silva
(2002)

Dr. Juan Antonio Seoane
(2015)

Dr. Tomás Gallardo
(2022)
Juntas Directivas anteriores
Presidencia
Juan Antonio Seoane Camba (1988-1994)
Pedro Sánchez Castillo (1994-1998)
Tomás Gallardo García (1998-2002)
Marina Aboal Sanjurjo (2002-2010)
Mariona Hernández Mariné (2010-2014)
Juan Luis Gómez Pinchetti (2014-2018)
María Altamirano Jeschke (2018-2022)
Vicepresidencia
Francisco Conde Poyales (1988-1994)
Eduardo Costas Costas (1994-1998)
Jaume Cambra Sánchez (1998-2002)
Ángela Noguerol Seoane (2002-2006)
José María Rico Ordás (2006-2010)
Ignacio Bárbara Criado (2010-2014)
Amelia Gómez Garreta (2014-2022)
Secretaría
Tomás Gallardo García (1988-1994)
Amelia Gómez Garreta (1994-1998)
Javier Cremades Ugarte (1998-2002)
Conxi Rodríguez Prieto (2002-2006)
Jordi Rull Lluch (2006-2010)
Brezo Martínez Díaz-Caneja (2010-2014)
María Altamirano Jeschke (2014-2018)
José Lucas Pérez Lloréns (2018-2022)
Tesorería
Mariona Hernández Mariné (1988-1994)
Coro Casares Pascual (1994-1998)
Nieves González Henríquez (1998-2002)
Carme Barceló Martí (2002-2018)
Julio De la Rosa Álamos (2018-2022)
Editores del Boletín ALGAS
Pedro Sánchez Castillo (1988-1994)
Isabel Pérez Ruzafa (1994-1998)
Ignacio Bárbara Criado (1998-2002)
Eduardo Linares Cuesta (2002-2006)
Francisco Arenas Parra (2006-2014)
Ignacio Bárbara Criado (2014-2018)
Marianela Zanolla Balbuena (2018-2022)
Emilio Soler Onís (2022-)